top of page

Una forma clara de organizar el conocimiento

El Modelo Clarity está estructurado como una gran historia, como un relato del todo, que nos lleva desde el big-bang hasta nuestros días, y hacia el futuro. 

 

El hilo conductor de esta historia es el incremento de la complejidad. Al principio sólo había partículas subatómicas flotando en el espacio, pero con el transcurrir del tiempo, se fueron formando átomos, estrellas y planetas. Y en uno de esos planetas, por una serie de procesos, surgieron células, organismos y finalmente complejas sociedades humanas.

 

El Modelo Clarity estructura toda esta historia en siete niveles, con objetos que al agruparse entre sí fueron dando forma a los objetos de los niveles superiores de complejidad:

1

2

3

4

5

6

7

Átomo
02 Cap 2.jpg
ARN
03 Cap 3.jpg
Célula
04 Cap 4.jpg
Animal
05 Cap 5 final.png
Comunidad
06 Cap 6.jpg
Civilización
07 Cap 7 cyan.jpg
Humanidad

Para explicar el incremento de complejidad en cada nivel y el paso de un nivel al siguiente, el Modelo Clarity propone que cada objeto experimentó cuatro etapas secuenciales:

Al aplicar estas cuatro etapas para cada uno de los siete niveles, es posible construir un esquema que sintetiza como la complejidad en el universo se ha ido incrementando con el transcurso del tiempo. Este es el Modelo Clarity:

El Modelo Clarity es muy abstracto pero, de un modo que se detalla en el libro y en las charlas, permite responder de manera científica, clara y unificadora, a grandes preguntas: 

01 Cap 1.jpg

¿Cómo fue que el Universo se esculpió a si mismo, dando forma a galaxias, estrellas y planetas?

 Mira el video del canal CuriosaMente que explica el Modelo Clarity:

bottom of page